"El Estado es responsable"

La CIDH condenó a El Salvador por impedirle en 2013 un aborto a una mujer a pesar de que su vida corría peligro

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a El Salvador por impedirle en 2013 un aborto a una mujer, conocida como Beatriz para proteger su identidad, a pesar de que su vida corría peligro y el feto tenía una malformación congénita.

"El Estado (salvadoreño) es responsable por la violación a los derechos a la integridad personal, a la vida privada y la salud (...) en prejuicio de Beatriz", indicó el tribunal continental con sede en San José, al notificar la sentencia.

"El Estado es responsable por la violación al derecho a la protección judicial" de la víctima cuando la Corte Constitucional salvadoreña le denegó una petición de aborto, dijo la CIDH. Pasados 81 días desde la petición del aborto, Beatriz comenzó el trabajo de parto y debió ser sometida a una cesárea de urgencia, a las 26 semanas de embarazo. El bebé murió cinco horas después.

La Corte le ordenó al Estado salvadoreño medidas de reparación: “deben de adoptar directrices y guías de actuación al personal médico y judicial frente a embarazos de riesgo para la vida o la salud de la madre”

Por primera vez, el tribunal continental falló sobre un caso relacionado con el aborto, prohibido en El Salvador con penas de dos a ocho años. Sin embargo, suele ser interpretado por el Poder Judicial como homicidio agravado, con penas de hasta 50 años de prisión, es decir, el concepto más regresivo posible.

Fuente: Cenital

Share