
Los organismos de Derechos Humanos pidieron anular el proceso por el cual el gobierno pretende imponer a Luis Romero como Procurador de las Personas Privadas de la Libertad sin respetar la orden de mérito, ya que el postulante quedó tercero tras rendir los exámenes correspondientes. Fue este miércoles en la audiencia pública.
Fernando Rule y Eugenio Paris, sobrevivientes del terrorismo de Estado y referentes del Espacio para la Memoria y de la Asociación de expresos políticos, pidieron a su turno anular el proceso -que ahora prevé que el pliego de Romero sea tratado en el Senado.
Por orden de mérito en primer lugar para ocupar el cargo quedó Fabricio Imparado, quien estuvo al frente del organismo de Prevención de la Tortura hasta el año pasado, y en segundo lugar la abogada y miembro de Xumek Mercedes Duberti. En tercer lugar quedó el elegido de Cornejo, Luis Romero.
Acusan a Cornejo de imponer a dedo el postulante a un cargo en vez de respetar el concurso
Rule y Paris -que antes habían enviado sendas cartas a Cornejo, a Montero y a los legisladores que van a decidir sobre el asunto- objetaron la falta de antecedentes de Romero en materia de prevención de la tortura. "Es funcionario del poder ejecutivo, es militante radical con larga trayectoria, y se ha manifestado y yo he leído allí que él se pronuncia a favor de la declaración de Bullrrich que decía que los organismos de DD.HH. mentíamos cuando decíamos que la Gendarmería tenía que ver con ese asunto. Romero aplaude y apoya eso. Además manifiesta desdén hacia el garantismo", enumeró Rule.
Luego comparó la virtual designación de Romero con la de Laura Alonso en la Oficina Anticorrupción. "Hay mala intención intelectual y política, parecido a lo que ocurrió en la OA. Laura Alonso ha dicho que no investiga la corrupción del gobierno actual para no ser malinterpretada. estamos ante un fraude intelectual y político. Las respuestas no fueron dadas, los plazos no fueron respetados. Estamos ante un tema gravísimo que vamos a dejar en manos de esta persona que responde al Ejecutivo las tortura en las comisarías, en las cárceles y en los psiquiátricos".
A su turno Eugenio Paris relató su vivencia como preso político en los calabozos en centros clandestinos de detención. "Conozco la tortura como preso y como miembro de la Comisión Provincial de la Tortura. Conozco el mecanismo de la tortura y hacia dónde está dirigido. La elección de las personas y el proceso que se hizo fue determinado para elegir a la persona que está siendo propuesta
"No sólo es un escándalo a nivel provincial y nacional sino que el objetivo de la comisión no se respeta. Exijo que este proceso sea anulado. Pensando en la violencia, la tortura y los malos tratos de los presos, exijo en nombre de los organismos de DD.HH. que este proceso sea anulado", cerró.
Tras la audiencia pública el pliego pasará al Senado, donde se prevé que se trate este martes. El caso de Romero es el segundo en el que Cornejo desoye la orden de mérito para imponer a su candidato: el primero fue el Defensor de Personas con Discapacidad, donde quedó primero Germán Ejarque.
Intervención de Fernando Rule en la Audiencia (N. de la R: los problemas en el sonido corresponden al micrófono de la sala):
Intervención de Eugenio Paris (N. de la R: los problemas en el sonido corresponden al micrófono de la sala):