Tarifazo en puerta

Pidieron la nulidad de la audiencia que habilita el aumento de 40% en el boleto de micro

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

La Asociación Civil Consumidores Mendocinos pidió la nulidad de la audiencia públicia que habilita un nuevo tarifazo del boleto de micro a pedido de los empresarios de AUTAM, y cuyos balances contables Alfredo Cornejo se negó a exponer al público, precisamente en esa audiencia, que se hizo este lunes.

Pero además la asociación señaló que iniciarán tratativas para que el subsidio que destine Alberto Fernández al asumir sea destinado a costear el boleto y no para las arcas de los empresarios.

Consumidores Mendocinos presentó en el Ente de Movilidad Pública de Mendoza (EMOP) un pedido para que se suspendiera la audiencia hasta tanto se conocieran los verdaderos costos de los empresarios del transporte, que piden un nuevo tarifazo de 40% en el boleto tras el aumento que significó el Mendotran, de 63%, el 2 de enero pasado.

El Gobierno se negó a blanquear esos datos, y este martes la titular de la asociación, Gisela Lamberti, insistió en la nulidad de la audiencia y en que, además de que deben publicarse las verdaderas ganancias de los empresarios "hay que analizar cuánto subsidio va a girar la Nación desde diciembre".

"Nosotros pedimos que el subsidio que envíe la nación vaya directamente al bolsillo de la gente, porque no se soporta otro tarifazo -señaló Lamberti en radio La Mosquitera-. En los últimos tres años el transporte en Mendoza aumentó 350%, y los sueldos 290%.El aumento del boleto siempre ha estado por encima de la inflación ¿Cómo sabemos que los costos que presentan los empresarios no están inflados. Pedimos que se haga una auditoría sobre los balances de las empresas".

Mendoza, puntera en tarifazos

Mendoza es la provincia con mayor inflación en transporte en todo Cuyo, según el INDEC, y este año hizo punta en los aumentos con el tarifazo ejecutado desde el 2 de enero con el Mendotran. Pese a la resistencia en las calles, el Ejecutivo sostuvo el aumento y la eliminación de las frecuencias a pedido de AUTAM.

El ideólogo del Mendotran seguirá a cargo del transporte en el gobierno de Suarez

El impacto del costo del boleto para un trabajador, por ejemplo, pasó de $22 (en el caso de que sólo deba tomar dos), a $36 por día, $180 por semana, $3.600 por mes.

En la comunicación oficial no consigna los nuevos valores pedidos por las empresas, pero en algunos medios los transportistas echaron a rodar la necesidad de subirlo 40%.

Share