
La avanzada judicial contra asambleístas y vecinos que participaron en las marchas del agua y contra el fracking no se detiene: a las tres imputaciones ordenadas en diciembre se sumaron dos nuevos casos esta semana. Por esa razón un grupo de abogados y abogadas asumió no sólo la defensa de los implicados sino que también organizó una "jornada antirrepresiva" para dar herramientas a los que se manifiestan, como parte de esta batalla ambiental que continúa.
Este sábado 25 de enero de 10 a 17 la Gremial de Abogados brindará de forma gratuita herramientas a vecinos y asambleístas en la Cooperativa La Terre (Godoy Cruz 5330, Guaymallen) -la empresa recuperada por sus obreros después de que el grupo Matas la fundiera-. La idea es estar organizados frente a la embestida que comenzó a desplegarse sobre quienes se manifiestan en calles, plazas y espacios públicos.
Las capacitación estará a cargo de Laura Valente, de la Gremial de Abogados y Abogadas filial Mendoza y Elsa Díaz, integrante de comisión de seguridad de Asamblea Popular por el agua.
Persecución a manifestantes
Desde fines de diciembre, con las calles en ebullición y el lobby del cianuro actuando a pleno, el gobierno de Suarez tenía listo un operativo para avanzar, con la ayuda de Fiscalías afines, sometiendo a los manifestantes a transitar pasillos de comisarías y tribunales.
La intención del Ministerio Público, altamente dependiente del gobierno radical, era ya en ese momento avanzar en el llamado a indagatoria de algunos manifestantes. Esa acción se postergó por la ebullición en las calles a fines de diciembre, pero de todas formas uno de los manifestantes de San Carlos fue citado y ahora hay dos nuevos casos.
La Municipalidad de Capital, donde gobierna Ulpiano Suarez, sobrino del gobernador, buscó intimidar a los asambleístas y vecinos enviando multas al por mayor a quienes protestaron en las calles en los días previos al derribo de la Ley 7722. Las Asambleas por el Agua recurrieron las multas, pudo saber este diario.
La persecución siguió: Este domingo, en el marco de la Feria de las Naciones, en Junín, uno de los participantes de una folleteada fue detenido durante varias horas en la Comisaría 19, denunció Correpi. Y este martes uno de los participantes de la marcha del domingo contra el fracking fue también citado a declarar a la Fiscalía 1, de Capital.
En concreto, el gobierno avanzó con imputaciones a asambleístas al no poder penalizar a las miles y miles de personas que participaron de las marchas por el agua.
Después de la represión, Suarez lanzó artillería propagandística pesada contra los manifestantes
La jornada en La Terre
10 a 13: aspectos de seguridad a tener en cuenta durante las movilizaciones. La organización como herramienta. Acciones frente a las detenciones arbitrarias. Habeas corpus. Guardia de abogados.
15 a 17: Las comisiones de seguridad en las organizaciones sociales. Medidas de protección colectiva. Técnicas de autodefensa. Conclusiones y cierre.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Archivo Explícito: el día de la cacería de vecinos y asambleístas en el Parque Cívico, ordenada por Rodolfo Suarez y ejecutada por todos los cuerpos especiales de la Policía: