Publicó el cronograma

Aguinaldos postergados: Suarez responsabilizó a la pandemia y a Fernández

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Rodolfo Suarez confirmó este martes que no pagará el aguinaldo a los estatales en los tiempos previstos por ley, ni siquiera a los sueldos más bajos, y publicó en el Boletín Oficial el cronograma de pagos que arranca en septiembre.

La postergación en el pago de los aguinaldos generó reiteradas protestas entre los trabajadores afectados, uno de ellos el de los maestros y de la administración central, que se manifestaron en la explanada de Casa de Gobierno. Para evitar que se reiterara la postal, el mandatario blindó la sede del Ejecutivo con la Infantería. 

SITEA cuestionó el millonario gasto en pauta publicitaria de Suarez mientras posterga el pago de aguinaldo a estatales

A principios de junio, Suarez había advertido que la situación financiera de Mendoza era endeble:“La situación financiera de la Provincia está muy comprometida. No tenemos otra fuente de financiamiento. No podemos emitir moneda de curso legal, no tenemos acceso al crédito internacional, la recaudación la estimamos en un 16% en lo que va del año sin contar mayo, que la caída va a ser más fuerte”, avizoró el mandatario. En las entrevistas que brindaba en esas semanas insistía en que el Gobierno Nacional debía ejecutar un rescate a las arcas provincias y despegaba a Alfredo Cornejo de toda responsabilidad en el presente de la provincia.

En el decreto 819 el Gobierno responsabiliza a la Nación por el no pago en término de los aguinaldos.

"... mediante nota de fecha 3 de Junio 2020 la Provincia solicitó al Gobierno Nacional asistencia financiera por un monto de $5.268.000.000 (pesos cinco mil doscientos sesenta y ocho millones) a través del FONDO FIDUCIARIO PARA EL DESARROLLO PROVINCIAL. Que con fecha 26 de Junio 2020 el Sr. Gobernador de la Provincia suscribió con el mencionado fondo un Convenio de Asistencia Financiera por hasta $1.900.000.000 (pesos un mil novecientos millones)", arranca el párrafo donde le achaca responsabilidad al Gobierno Nacional.

Y sigue: "La mencionada asistencia resulta considerablemente inferior al monto solicitado, aliviando solo parcialmente las restricciones fiscales de la Provincia en un contexto de imposibilidad de acceso a herramientas financieras alternativas".

Se lee también en el decreto que que la pandemia implicó tomar una serie de medidas que produjeron "la disminución de las actividades tanto públicas como privadas" y que esto se tradujo "en un marcado descenso de la recaudación de impuestos provinciales y nacionales".

La primera cuota del Sueldo Anual Complementario (S.A.C.) será liquidada, imputada y abonada según el siguiente cronograma:

1) hasta $40.000,00 de haberes brutos: del 15 al 20 de septiembre 2020.

2) Con haberes brutos entre $40.000,00 y $60.0000,00:  del 15 al 20 de octubre 2020.

3) Con haberes brutos entre $60.000,00 y $80.000,00: del 15 al 20 de noviembre 2020.

4) Con haberes brutos superiores a $80.0000,00: 15 al 20 de diciembre 2020.

Para determinar los haberes brutos de cada agente se tomará la sumatoria de los haberes totales, excluidos los ajustes retroactivos y conceptos de salario familiar, correspondientes a la liquidación mensual del mes de Mayo 2020.

Share