Papelón institucional

Capital advirtió que habría multas por la marcha de la Memoria, pero Suárez dio marcha atrás

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El intendente de Rodolfo Suárez pretendió aplicarle el Código de Convivencia a las Madres de Plaza de Mayo y miembros de DD.HH. impidiéndoles marchar por las calles en conmemoración del 24 de Marzo. Cuando la noticia se conoció en Twitter el macrista candidato a suceder a Cornejo en la Gobernación dio marcha atrás con la decisión y dijo que había sido un error.

En su intento de disculparse reveló que el presunto error se originó en el punitivismo por defecto de Capital, un mecanismo que multa a todo el que quiera expresarse en las calles de Capital.

Este fue el tweet que puso de manifiesto la advertencia de Capital a los organismos de DD.HH.:

Quien firma la nota es Claudio Romano, funcionario capitalino. Blandiendo el Código de Convivencias, Capital primero y el gobierno de Cornejo después, ha multado o enviado al calabozo a cartoneros, limpiavidrios, cuidacoches, bañístas y en las últimas horas a pibes skaters que practicaban con sus patinetas en la plaza San Martín. 

Cartoneros, limpiavidrios, cuidacoches, bañistas y opositores, los últimos multados del Código de Faltas

También han usado el código para multar a gremialistas de la oposición y organismos que participaron en marchas multudinarias como las de resistencia al Mendotran.

Entrevistado por radio Nihuil, señaló Suárez sobre la marcha atrás con la multa a organismos de DD.HH.: "No entran en el Código de Convivencia marchas masivas conmemorando ciertas fechas qe son tan caras a la población. Esta no es gente que va a manifestarse queriendo entorpecer el transito de los demás".

Agregó que la carta se envió por defecto, como se les envía a todos los que quieren manifestarse en Capital: "Dentro de un protocolo que hay en el municipio ese funcionario envió la carta. Hay marchas que están afuera del Código de Convivencia".

Poco después, la Comuna envió una breve esquela de tres párrafos donde, sin hacer mención al Código de Convivencia, aseguraron que Suárez está "comprometido con la memoria, la verdad y la justicia, repudiando la represión e impunidad que rigieron durante los años de la más trágica y sangrienta dictadura argentina".

Rodolfo Suárez, intendente de Capital.

 

Share