Este 23 de diciembre

Vecinos y asambleístas recordarán en las calles la histórica Marcha del Agua

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Una de las postales que dejó la enorme pueblada por el agua el 23 de diciembre de 2019. Foto: Asamblea por el Agua

Diciembre de 2019 fue un parteaguas en la lucha en las calles en Mendoza. A fuerza de caravanazos, protestas en cada pueblo y una impresionante caminata desde el Valle de Uco, la provincia saltó a las tapas de diarios del mundo por la movilización popular que rescató a la Ley 7722 y derribó a la ley del cianuro que impulsó el entonces recién asumido Rodolfo Suarez tras un pacto con el PJ.

El apoyo del PJ a la reforma de la ley 7722 y el guiño de Suarez a la Ley de Emergencia de Fernández

Los vecinos y asambleístas de esos pueblos planearon un mes de festejos y este 23 -día en que se cumple un año de la Marcha del Agua hacia Casa de Gobierno- habrá una marcha desde las 19 en el KM0 de la capital mendocina y una celebración en la Terminal de Ómnibus de Eugenio Bustos, desde donde partió esa histórica movilización a pie.

Día del parientazo

El 23 de diciembre fue instaurado en San Carlos como el Día del Parientazo, en referencia con el costumbre departamental por la cual los sancarlinos se llaman entre sí "parientes". Esa es la razón, también, por la cual sintieron como una traición de Suarez, oriundo de San Carlos, el envío de la ley del cianuro.

El 22 miles de sancarlinos partieron a pie hacia Casa de Gobierno, y fueron sumando el apoyo de otros miles que llegaron como pudieron desde el resto de la provincia. Esa noche llegaron a Luján, y allí pasaron la noche. A su paso recogieron muestras de solidaridad y apoyo con abrazos, botellas de agua, comida y hasta alojamiento.

El 23 bien temprano, la enorme columna de defensores de la 7722 cargaron los termos y las banderas, y siguieron la marcha hacia Casa de Gobierno.

Histórica caravana por las rutas de Mendoza en repudio al derribo de la Ley 7722

Viendo la enorme movilización y el rechazo que generaba la ley pactada por Suarez y el PJ, ese partido salió a pedirle al gobernador que no la promulgara, en un intento de remedar la furia popular por el acuerdo partidario.

Suarez, por su parte, esperó a los manifestantes con un enorme operativo represivo que arrojó balas de goma y gases a los manifestantes, además de ejecutar detenciones a mansalva en los alrededores del Parque Cívico.

Infiltrados, represión y demonización

Con miles de vecinos y asambleístas, muchos de ellos con sus familias, en las puertas de Casa de Gobierno, el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, desconoció la representatividad de las protestas y se arrogó la mayoría en base al respaldo de las urnas.

“Hay que definir qué es consenso -intentó minimizar Mingorance a la enorme caravana que desde el domingo recorrió rutas de Mendoza para repudiar el uso del cianuro en la minería- Suarez nunca ocultó que iba a reformar la ley”.

Después de esas palabras en el horario central de los noticieros, Suarez mandó a la Policía. Los manifestantes denunciaron la presencia de infiltrados que iniciaron las escaramuzas que dieron pie al accionar policial. 

Después de desplegar una cacería de manifestantes, Suarez lanzó un operativo de propaganda para demonizar a los manifestantes, que incluyó una sesión de fotos con policías que, según dijo el Ejecutivo, habían sido heridos durante la represión.

No quedó allí la persecución, sino que el el Gobierno de Mendoza impulsó causas contra referentes de las protestas, a quienes se los citó en distintas fiscalías.

El 30 de diciembre hubo una doble jornada en la Legislatura para derogar la ley que legalizó el cianuro y restituir la 7722. El 31 se promulgó en el Boletín Oficial la derogación. 

Durante todo el verano, ante la resistencia activa en los pueblos, el mandatario se ausentó de las vendimias departamentales, de todas sin excepción, imposibilitado de presentarse en eventos masivos.

La historia de la 7722, la Ley que sobrevivió al acoso permanente del establishment

Cronograma de festejos por la recuperación de la 7722:

Share