
La Municipalidad de San Carlos decretó por ordenanza levantar en la terminal de esa comuna un monumento en recuerdo del 23 de diciembre, que quedó establecido como “Día del Parientazo”. Ese día se hizo la histórica marcha en defensa de la Ley 7722 que partió desde el Valle de Uco, que al llegar a Casa de Gobierno fue reprimida por Rodolfo Suarez con balas de goma, gases lacrimógenos y detenciones a mansalva.
San Carlos es la tierra natal de Suarez y allí entre los pobladores se llaman a sí mismos “parientes”. Cuando el gobernador impulsó la ley para legalizar el uso de cianuro en la minería fue considerado una traición por los sancarlinos, pioneros en la defensa del agua y de la ley que impide el uso de tóxicos en la minería.
En el Valle de Uco hablan de “la traición de los parientes” por la avanzada procianuro de Suarez
El intendente de San Carlos, Rolando Scanio (Cambia Mendoza), quien participó de la marcha y ayudó a los vecinos con movilidad oficial, subrayó tras la represión que Suarez había actuado con soberbia.
En La Consulta, donde nació el mandatario, fueron pintarrajeados varios afiches de campaña donde aparecía juntoa Cornejo con consignas que repudiaban la avanzada contra la Ley 7722.
Un peregrinar histórico en las rutas
El 22 de diciembre miles de sancarlinos salieron a las rutas a pie desde Eugenio Bustos hacia la capital mendocina. En el camino, fueron sumándose pobladores de otras localidades del Valle de Uco, del Sur y del Gran Mendoza. El 23 de diciembre todos se reunieron en el nudo vial y desde allí marcharon a Casa de Gobierno, donde Suarez los esperó con un operativo de represión con gases, balas y persecución a los manifestantes por las calles cercanas al Centro Cívico.
Las escenas, tanto de la marcha pacífica como de la represión, llegaron a las portadas de diarios nacionales e internacionales, y marcaron un parteaguas en la historia de San Carlos, de allí la idea del “día del parientazo”. El proyecto fue presentado en enero y sus autores fueron Juan Torres y Pedro Fernández (Frente Elegí).
