Inflación anual de 36%. Aumento de la canasta básica total de 32%. Suba salarial de 20% en tres cuotas. Esos son los primeros datos conocidos del cierre de 2020 y el inicio de 2021 en Mendoza.
Días atrás el Gobierno, a través de la Dirección de Estadísticas, admitió una inflación anual de 36% en Mendoza, que en diciembre tuvo un pico de 4,8% debido a los marcados aumentos en alimentos, que superaron la media nacional y el promedio de todo Cuyo.
Después de la difusión de esos datos, Rodolfo Suarez oficializó aumentos por decreto para los estatales de 20% en tres cuotas para 2021 sin ningún tipo de recomposición para el 2020. Le sumó a esa suba en cuotas ítems en negro, es decir que no son bonificables.
Además, el mandatario autorizó aumentos para las tarifas de agua (30%) y de luz (30%) y le puso la firma al decreto de aumento en el boleto de micro.
La luz, el micro, y ahora el agua: Suarez autorizó una suba de 30% en la tarifa de AYSAM
Este jueves, en tanto, se difundió el aumento en el costo de la canasta básica total, que marca la línea de pobreza, y la de la canásta básica alimentaria, que marca la indigencia. El aumento en un año fue de 32%, a ritmo de 1.281 pesos por mes de aumento para una familia tipo. Ese dato no incluye el alquiler.
Una familia necesita reunir 48.646 pesos en Mendoza para no ser pobre