Sequía en la cuenca

Un lago alimentado por ríos que nacen en Mendoza se seca por la bajante de agua

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El lago de Casa de Piedra, en Puelén, La Pampa. Foto: Javier Serrano

Habitantes de pueblos ribereños del río Colorado registraron en los últimos días imágenes de la gran bajada del caudal producto de la sequía de sus principales afluentes, los ríos Grande y Barrancas, en Mendoza y Neuquén, respectivamente.

En las postales registradas en Pedro Luro, ciudad sureña de Buenos Aires a la orilla del Colorado, y en el lago Casa de Piedra, en Puelén, ven un anticipo de lo que podría pasar si prospera la construcción de Portezuelo del Viento y el manejo del agua de manera unilateral por parte de Mendoza.

La presa se ubica en el paraje Casa de Piedra, departamento Puelén, La Pampa, a 387 km del nacimiento del río Colorado, límite natural entre las provincias de Río Negro y de La Pampa.

La Pampa y Río Negro avanzan en una estrategia política en común para exigirle a la Nación que intervenga, de modo que Mendoza no sea quien lleve las riendas en el manejo del agua de seguir adelante la represa. Entre los argumentos llevan los antecedentes de lo que ocurrió en el oeste pampeano tras la construcción del sistema hidroeléctrico Nihuiles, que aprovecha el agua del Atuel y que derivó en un largo litigio de los pampeanos contra Mendoza, en estos momentos en manos de la Corte.

La Asamblea permanente del Río Colorado alertó sobre las consecuencias de Portezuelo del Viento: "La bajante del caudal del río Colorado y del lago de Casa de Piedra ya es alarmante.
En las últimas horas, Javier Serrano tomó imágenes aéreas con su drone donde se observa cada vez menos agua en el lago y la conformación de grandes bancos de arena". 

Lo propio hizo días atrás la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Chewuelche de Río Negro, quien invitó a pueblos originarios y asambleístas de San Juan, Mendoza y La Pampa a firmar el "Compromiso Catriel" para avanzar en demandas ambientales conjuntas, una de las cuales es el cuidado de la cuenca hídrica alimentada por ríos que nacen en territorio mendocino. 

Asambleístas y pueblos originarios de San Juan, Río Negro y La Pampa se unen a Mendoza

El clamor de los pueblos a la vera del Colorado no es nuevo, hace años que piden por el acceso democrático del agua. Sin embargo, cuando el gobierno de Cornejo erigió a la megarepresa como la obra insignia de su gobierno y su sucesor, Rodolfo Suarez, la batalla por el agua recrudeció. Cuatro provincias reclaman que Mendoza no lleve la batuta.

Pueblos de cuatro provincias protestaron por Portezuelo del Viento

Share