Después de una semana agitada con protestas multitudinarias en las calles, ATE realizó este martes una asamblea interhospitalaria en el Hospital Lagomaggiore para definir cómo sigue el plan de lucha tras el llamado a paritarias que realizó el Gobierno la semana pasada.
"Hoy no tenemos nada, solo una fecha de paritarias. Pero tenemos que tener claro que debe haber oferta para todos los sectores porque si no nos van a dividir. Acá nadie levanta las protestas", señaló Roberto Macho en el inicio de la asamblea.
Los gremios fueron convocados por Suarez a una nueva ronda de negociaciones tras las protestas y la marcha multitudinaria que cerró la segunda huelga de maestros en dos semanas.
"A este Gobierno le gusta paritar por los medios. Tenemos un ministro de Gobierno que es un desastre. Un gobernador que no aparece en dos semanas y después tiene que reabrir la paritaria porque fracasaron todas sus negociaciones. La guita la tienen y tienen que negociar con los trabajadores", siguió Macho.
El dirigente de ATE apuntó contra los gremios que firmaron la oferta de Suarez -entre ellos AMPROS, con el cual está enfrentado- y aseguró que la decisión que mantuvieron otros gremios de no aceptar los 8 mil pesos de aumento oficiales hizo que se reabriera la paritaria.
"A mi no me llevaron preso por cortar las calles, sino porque no quise firmar un aumento de 8 mil pesos. Yo lamento el resto de los gremios que aceptaron, porque a las 48 horas los notificaron de que se reabría la paritaria", postuló en otro tramo de su intervención.
ATE mantendrá paritarias el 18 de agosto (Juegos y Casinos(, el 19 (régimen 15 de salud, 05 de administración central, recursos naturales y guardaparques, el EPAS y Tribunal de Cuentas) y el 22 (régimen 13, Parques y Zoológico y régimen 27 de profesionales de la salud y enfermería).