Para no caer en la pobreza, y sin contar el alquiler, una familia de dos adultos y dos niños necesitó $135.775 pesos según la medición de diciembre de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). Sólo para los alimentos básicos se necesitaron $52.626 ese mes.
El costo de la canasta básica -que mide la línea de pobreza- se duplicó de diciembre a diciembre, ya que en el último mes de 2021 una familia necesitaba $70.624, siempre sin calcular el alquiler, mientras que para alimentos básicos se necesitaban $28.125 -menos de eso se caía en la indigencia-
La Canasta Básica Total (CBT) representa el "conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres", señala la DEIE.
Uno de esos bienes es el transporte, que en diciembre fue el segundo ítem que más aumentó en la medición de inflación de Mendoza tras los aumentos en el boleto, taxis y remises decretado por Rodolfo Suarez a pedido de los empresarios. Esta semana comenzó a regir otro ajuste en ese rubro, completando un incremento de 75%.
.