Carta al Gobierno y a la empresa

Vecinos de Potrerillos protestaron en el ingreso a la villa por los accidentes de Andesmar

Share
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Uno de los micros de Andesmar que se accidentó días atrás. Foto: @gugaiz

Después de varias reuniones vecinales y de reclamos sin respuesta, pobladores de Potrerillos cortaron este viernes y sábado la rotonda en el ingreso de la villa en protesta por reiterados accidentes y deficiencias en el servicio de Andesmar, la empresa a la que el gobierno provincial le concesionó el transporte en alta montaña.

Días atrás, un micro de esa compañía se quedó sin frenos en la zona de Vialidad en  Potrerillos, contaron los vecinos en las redes sociales. "Esta vez como en el último incidente en el que el chofer tuvo que hacer colisionar contra unas piedras para no caer por un barranco, era un colectivo que transporta a alumnos a las escuelas de la zona", difundieron los afectados. 

"Vecinos y vecinas ya están hartos y atemorizados de la situación. La Asamblea de vecinos autoconvocados por el transporte han tenido reuniones con personal de la empresa y aún no hay ninguna modificación en las unidades ni el servicio deficiente", subrayaron.

Uno de los usuarios del servicio retrató la unidad de Andesmar suspendida varios metros en un barranco al quedarse sin frenos.

A mediados de 2019, el gobierno le quitó a Buttini la concesión del servicio de transporte para las localidades de Potrerillos, Cacheuta, Uspallata, Puente del Inca y Las Cuevas y se la entregó a Andesmar. Esta última es propiedad de Mauricio Badaloni, presidente de la Unión Industrial Mendoza, y uno de los más férreos lobbistas públicos contra la Ley 7722 y a favor de la ley del cianuro de Suarez.

Los vecinos de la villa protestaron este viernes y sábado interrumpiendo el servicio de Andesmar, y anunciaron más protestas en el caso de no tener respuestas.

Protesta en el ingreso a Potrerillos este sábado. Foto: Vecinos Autoconvocados Potrerillos.
Protesta vecinal en Potrerillos por el servicio de Andesmar. Foto: Vecinos Autoconvocados de Potrerillos.

Esta es la carta que escribieron los vecinos de Potrerillos para entregarle al gobierno provincial:

Nos dirigimos a usted con el fin de informarle que los vecinos autoconvocados de Potrerillos exigimos la presencia del Ministro de Transporte en el Centro Integrador Comunitario de nuestra localidad a la brevedad y una solución inmediata a múltiples problemas que nos aquejan, para así resolver la conflictiva situación que vivimos en relación al transporte público de pasajeros.

 

Los vecinos de Potrerillos padecemos la desidia y negligencia por parte del
Grupo Andesmar y de los Entes reguladores del servicio que pudo cobrarse la vida de diez integrantes de nuestra comunidad el día 8 de febrero del año en curso, debido a que la unidad de transporte, que lleva a nuestros niños y niñas a sus respectivas escuelas, como consecuencia de un desperfecto mecánico en los frenos, quedó suspendido en un barranco de 30 metros de altura en la subida a El Salto.

 

Lo mismo ocurrió el 26 de febrero, el primer día de clases, en Manantiales, a paso de recoger a los estudiantes de secundario para llevarlos a su establecimiento educativo. Y todos los días posteriores al inicio de clases, 27 y 28 de febrero, hemos sufrido la rotura y desperfectos de todas las unidades destinadas al traslado de niños, niñas y adolescentes de la comunidad educativa de Potrerillos.

 

El día 12 de noviembre del año 2019 se hicieron presentes en el C.I.C. los señores Maximiliano Vera (Grupo Andesmar), Manuel López (Ente Transporte Público de Pasajeros) y el Dr. Leonardo Yapur (Coordinador del Gabinete de Servicios Públicos de la Provincia) con el fin de tomar reclamos de los vecinos tras las reiteradas denuncias por graves falencias de la Empresa.

 

En dicha reunión, de la cual poseemos registros audiovisuales, los funcionarios presentes se comprometieron a trabajar con nuestros reclamos y fueron informados sobre las pésimas condiciones en las que se encuentran las unidades que transportan diariamente a los niños y niñas a las escuelas de la zona, al igual que aquellos que están en funcionamiento para vecinos y turistas.

 

También fueron informados sobre el abandono de persona que sufrimos día a día en la Terminal de Mendoza al no permitirnos volver a nuestros hogares obligándonos a pasar la noche en la ciudad sin importar si tenemos dónde quedarnos ni si los damnificados son niños, ancianos o discapacitados.

Por lo anteriormente expuesto exigimos:

 

• Estado de las unidades de transporte: vehículos en estado óptimo, con una antigüedad no mayor a dos años y acorde a la zona de montaña.

 

• Refuerzos en horarios pico y en temporada alta de turismo.

 

• Transporte y recorrido que cubra hasta el Centro de Esquí Vallecitos.

 

• Transporte escolar en condiciones de higiene y seguridad.

 

• Revisar los montos del presupuesto que abonan los Establecimientos Escolares en relación al servicio que se presta.

 

• Establecer puntos de venta de boletos e información al cliente dentro de la localidad.

 

• Servicio de minibús constante que realice el recorrido de intervalles acorde a las necesidades del turismo y de la población.

 

• Revisión de los valores de la tarifa intervalles. Boleto único y derecho a trasbordo.

 

• Adecuación de los horarios conforme a las instituciones escolares de la zona y a las necesidades de los trabajadores y docentes de la comunidad.

 

• Asegurar el traslado y retorno de todos los integrantes de la comunidad a sus hogares, considerando que el abandono de personas es cotidiano y perjudica a escolares, ancianos, discapacitados y trabajadores.

 

• Servicio diferenciado Potrerillos – Cacheuta.

 

Además dejamos expresamente claro nuestro total apoyo a los choferes que
día a día exponen hasta su propia vida para cumplir, con profesionalismo y gran idoneidad, los recorridos y horarios estipulados en unidades deplorables.

 

A la espera de una respuesta inmediata, les informamos que, en caso de no recibirla, nos veremos obligados a tomar medidas de fuerza extraordinarias. La Empresa Andesmar y quienes deben velar por nuestra seguridad, lejos de ello, ponen en riesgo la vida de los pobladores y sus hijos diariamente, convirtiéndose en cómplices de futuras tragedias. Y es a quienes responsabilizamos penalmente de todos los daños y perjuicios ocasionados en caso de accidentes.

 

VECINOS AUTOCONVOCADOS

 

Share