El segundo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, Eugenio Burzaco, anunció que fueron detectados terroristas argentinos que se habían formado con los milicianos del Estado Islámico, que controla territorios de Siria e Irak, en los que tiene sus campos de formación y entrenamiento, pero en el mismo día se retractó de esas declaraciones.
En la mañana del domingo el sitio web de la agencia oficial Télam y los portales de noticias con base en la Ciudad de Buenos Aires que actúan de fuente de los del interior le dieron entidad a un textual de Burzaco publicado por el diario Primera Edición, de Misiones, según el cual el funcionario anunciaba: "Hemos detectado argentinos que se han formado en Estado Islámico".
Pero hacia la noche del domingo, los mismos portales publicaban una retractación del funcionario que reporta a Bullrich en la cartera de Seguridad.
Burzaco dijo al principio: "Mediante un trabajo profundo hemos detectado argentinos que se han formado en Isis. Y eso es algo que realmente nos preocupa, porque sabemos que han estado en zonas calientes del conflicto, en Siria o el norte de Irak. Hay ciudadanos que han ido y han vuelto, al país o a países vecinos como Uruguay".
Y agregó: "Estamos trabajando para evitar ese fenómeno de 'células dormidas', porque la experiencia nos dice que una o dos personas con pocos recursos pero mucha decisión pueden generar un desastre".
El funcionario macrista dejó pasar casi todo el día con la noticia de los terroristas formados por el Estado Islámico que están instalados en Argentina, hasta salir a desmentir la veracidad de esa apreciación. Apeló a considerarse sacado de contexto para desvirtuar sus dichos hacia otros con significado diametralmente distinto.
"No se ha detectado la presencia de miembros de EI en la Argentina, ni de una de sus células", expresó Burzaco en un comunicado emanado de la Secretaría de Seguridad de la Nación.
"Ante la reciente denuncia que mencionaba la posible presencia de miembros de ISIS en Corrientes, a través de las fuerzas de seguridad seguimos esa línea de trabajo y al momento no se encontró nada que indique su presencia en nuestro país", reconvirtió sus dichos el vice de Seguridad de la administración macrista.
Fue una "apreciación general (en respuesta sobre la presencia en Corrientes) y que hizo referencia a esa línea de investigación", explicó sobre la versión que dio al medio misionero sobre los terroristas de Estado Islámico pululando por el país.