La organización ecologista Greenpeace filtró este viernes imágenes donde se observan basurales en áreas cercanas al proyecto minero Pascua Lama que la empresa canadiense Barrick Gold levantó en el límite cordillerano entre Chile y Argentina. Las imágenes difundidas en Santiago muestran el Glaciar Esperanza y Guanaco convertido en vertederos con bolsas de basura, tubos de metal galvanizado y gran cantidad de plástico.
El informe elaborado por el Centro de Estudios Científicos CECs, para Barrick Gold fue filtrado por la organización ambientalista y según sostienen viene a confirmar todo lo que han denunciado este tiempo sobre la obra que se construye en la zona cordillerana en la frontera chileno-argentina, unos 800 kilómetros al norte de Santiago.
"Este informe revela lo que Greenpeace viene diciendo hace tiempo: en Chile la minería destruye glaciares. Utilizar los glaciares como vertedero es un acto criminal, y sin precedentes que requiere rápida y urgente acción judicial y la máxima sanción: el cierre definitivo, de una vez por todas de esta empresa que tanto daño ha causado al medio ambiente de nuestro país", enfatizó Matías Asún, director de Greenpeace en Chile.
El directivo añadió que "ésta es la más clara evidencia que necesitamos una ley de glaciares que ponga reglas a la minería. Es por eso que necesitamos de forma urgente una ley que proteja a todos los glaciares y saque a la minería de nuestras reservas de agua". Asún advirtió que la propuesta actual de ley de glaciares del gobierno permitiría que esto siga ocurriendo. Son glaciares como éste los que el gobierno de la presidenta (Michelle) Bachelet quiere dejar desprotegidos. Pero para Greenpeace la ley es una sola "Minería en los glaciares NO".
Con los nuevos elementos, Greenpeace interpuso una denuncia en la Superintendencia de Medio Ambiente, que se suma a las que ya existen contra la empresa por ocultamiento de información, contaminación e incumplimientos a los compromisos ambientales.
El informe fue solicitado por Barrick Gold como parte de su compromiso de monitoreo de glaciares, sin embargo los resultados son secretos. Uno de los autores del documento es el glaciólogo Andrés Rivera, conocido por sus asesorías a empresas mineras.
El informe, entregado en septiembre de este año y firmado por diversos expertos en materias mineras, es parte de una asesoría para la implementación de un plan de monitoreo de glaciares.
En el “informe de excedencia Índice A”, la figura 2-14, revela la existencia de “gran cantidad de detrito y plástico adherido e incorporado al cuerpo del hielo, característica apreciada para todo el glaciarete Esperanza“.
La figura 2-15 revela “algunos elementos encontrados en la visita de inspección de marzo 2015: (a) bolsas de basura; (b) tubos de fierro galvanizado; (c) gran cantidad de plástico como parte del glaciarete”.
El informe completo filtrado por Greenpeace
Fuente: Ansa Latina/Bio-Bio