Guillermo Pereyra tiene 78 años, lleva cuatro décadas al frente del Sindicato del Petróleo y el Gas Privado de Neuquén, que abarca también a Río Negro y La Pampa. En un acto con los delegados de los yacimientos anunció el retiro de la conducción gremial. Fue senador nacional desde 2013 hasta 2019.
Si bien dijo que no está para otro periodo de cuatro años, no le puso fecha a la salida del gremio, que declara más de 20 mil afiliados.
El mandato de Pereyra fue extendido por la pandemia, que motivó la suspensión de las elecciones sindicales con la postergación automática del poder en manos de las conducciones que los ostentaban.
El acto elegido por el experimentado dirigente para el renunciamiento público fue liderado por el ex intendente de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci, secretario Administrativo del Sindicato de Petroleros, quien llamó a la guerra contra las empresas por la postura que asumieron ante el reclamo salarial de los trabajadores de base de los yacimientos.
“¿Quieren guerra? Guerra van a tener”, advirtió el gremio petrolero a las empresas de Vaca Muerta
Rucci es uno de los laderos principales de Pereyra. Tiene una relación más dura con las empresas que el veterano en retirada. El dirigente que se perfila para heredar el poder de Pereyra encabezó un paro en Rincón de los Sauces que afectó la oferta de nafta en más un cuarto del país.
Pieza clave en Vaca Muerta
Desde la primera mitad de los ‘80 del siglo pasado Pereyra conduce sin rivales el Sindicato del Petróleo y el Gas Privado neuquino, que negoció por la mano de obra la explotación de Vaca Muerta desde que se lanzó el desarrollo masivo de producción en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF, que compartió la inversión en partes iguales con la estadounidense Chevron, heredera de la Standard Oil, de John D. Rockefeller.
Luego, negoció con Mauricio Macri la adenda petrolera, que operó como lastre para los salarios de los operarios, que perdieron terreno en materia de ingresos respecto a los que tuvieron en la fase inicial del proyecto que parió Miguel “El Mago” Galuccio desde la presidencia de YPF.
Fue pieza clave en las negociaciones con los capitales foráneos interesados en ganar plata con el gas y el petróleo de la formación shale más famosa del Sur de América.
Pereyra fue senador nacional por el partido provincial de Neuquén: MPN, desde 2013 hasta 2019. Presidió la Comisión de Energía de la Cámara Alta. Para llegar, le ganó la interna del partido provincial al sector del entonces gobernador Jorge Sapag, hijo de Elías, uno de los fundadores del MPN, en unas elecciones vibrantes en la provincia.