Marketing de la represión

Bullrich montó un gigantesco operativo para reprimir mapuches en Los Alerces, pero al llegar no había nadie

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Por orden del juez, Guido Otranto, oficiales de fuerzas federales y provinciales, desalojaron a la comunidad mapuche Lof Pailako del territorio que reivindicaba como ancestral dentro del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajó especialmente para presenciar el operativo. Según informó el magistrado, al momento del despliegue no había ninguna persona en el predio. Los habitantes del Lof se habían ido un día antes para evitar la represión. 

Señaló la Confederación Mapuche de Neuquén: "Más de treinta móviles, camionetas y micros, del que participan la Policía Federal y la Gendarmería Nacional desplazados a tempranas horas de hoy. Marchan preparados para qué?... para confrontar con un ejército enemigo? NO. Para desalojar a 3 familias con niños y mayores que conforman El Lof Pailako que son 4° generación en el lugar hasta que apareció el Parque Nacional Los Alerces".

Los últimos desalojos mapuches hechos por la supervisión de Bullrich habían sido en 2017 y donde ocurrieron dos muertes: la de Santiago Maldonado y la de Rafael Nahuel.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó que el predio fue desalojado por las fuerzas federales manera pacífica y cuestionó a los ocupantes ilegales, de quienes dijo se “autoperciben originarios”.

La gobernación señaló que “la ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional”.

El director de parques nacionales, Cristian Larsen, se jactó en su cuenta de X : “Cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera más que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos”.

Share