La revelación de que jueces y fiscales realizaron visitas reiteradas a la quinta presidencial de Olivos para encontrarse con Mauricio Macri entre 2015 y 2019 generó fuertes cuestionamientos por parte de legisladores del oficialismo, quienes anunciaron que impulsarán una comisión investigadora en el Congreso y que promoverán la revisión de esas conductas en el Consejo de la Magistratura.
La información fue difundida por el portal El Destape, que accedió a los registros de ingresos a la Quinta de Olivos y a Casa Rosada a partir de un pedido de información pública.
Desde el plano legislativo, el titular de la bicameral de monitoreo a organismos y actividades de Inteligencia, el diputado Leopoldo Moreau (Frente de Todos-Buenos Aires), adelantó que promoverá la creación de "una comisión investigadora muy amplia" para investigar estos episodios ya que, a su entender, se trata de un "escándalo de proporciones".
Alberto Lugones -quien ocupa la vicepresidencia del Consejo de la Magistratura, por detrás del titular Diego Molea- aseguró que el Consejo "le pedirá explicaciones" a los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos por asistir a la quinta de Olivos para reunirse con Macri durante la gestión de Cambiemos.
En el caso de Borinsky se trata de al menos 15 visitas a la residencia presidencial, realizadas entre 2016 y 2019, reveladas tras un pedido de acceso a la información pública realizado por el portal de noticias El Destape, mientras que Hornos, titular de Casación, tiene registradas dos visitas a la quinta de Olivos (que se suman a otros seis ingresos a la Casa Rosada, ya conocidos, entre 2015 y 2018, que motivó una denuncia pública del actual ministro de Justicia, Martín Soria).
Durante cuatro años denunciamos la existencia de una mesa judicial en el gobierno anterior. Se armaron causas, se fraguaron sorteos de jueces, pruebas, testimonios, peritajes. #OperaciónOlivos nos muestra que, además, lo hicieron con absoluta impunidad.
— Roberto Carlés (@robertinocarles) April 4, 2021
Denuncia contra Borinsky
El Consejo de la Magistratura, en tanto, recibió este lunes una denuncia contra el juez Mariano Borinsky por haber actuado con “venalidad” y faltado a un “sinnúmero de obligaciones”, como derivación de sus entrevistas con el entonces presidente Mauricio Macri.
La denuncia fue presentada por el abogado Marcelo Hertzriken Velasco, en la convicción de que Macri tenía “interés en asuntos que tramitaba el magistrado, con coincidencia temporal con la adopción de temperamentos procesales gravosos en perjuicio de líderes de la oposición política”.
Según denunció el portal “El Destape”, Borinsky ingresó a la Casa Rosada y a Olivos quince veces, durante la presidencia de Mauricio Macri y en días previos a decisiones jurídicas relevantes contra miembros de la oposición.