El Polo Obrero presentará este martes un recurso de Hábeas Corpus en favor de referentes de su partido que vienen siendo imputados por acompañar los reclamos salariales de docentes, personal de la salud, empleados estatales y demás trabajadores.
Estas imputaciones se enmarcan en la política de persecución ejecutada por el Ejecutivo y de la cual el propio Rodolfo Suarez se jactó días atrás en el Consejo de las Américas.
Con loas al "Código de Convivencia" que ejecutó siendo intendente de la Capital, Suarez se vanaglorió de multar y encarcelar a quienes protestan. Desde que se aplica esa norma, principalmente se ejecuta contra opositores políticos, gremialistas, ambientalistas y desposeídos.
Uno de los dirigentes apuntados es Víctor Da Vila, del Polo Obrero. El partido señaló que la imputación se relaciona a "la persecución y amenazas que vivieron algunos referentes sindicalistas y políticos, donde la mano de la justicia se está direccionando hacia aquellas personas que buscan hacer que sus reclamos sean escuchados por diversos sectores patronales”.
Además, agregaron: “Queremos dejar precedente para que se entienda la importancia de hacer valer los derechos y garantías individuales y grupales con los que cuentan las personas frente al abuso de los representantes del estado”.
Piden reunirse con Gullé
Uno de los arietes con que el oficialismo presiona a opositores, gremialistas, ambientalistas y todo aquel que proteste por las políticas que implementa el PRO-UCR es la Procuración, ejercida por Alejandro Gullé, del riñón cornejista.
El propio funcionario justificó días atrás, por ejemplo, la detención de Roberto Macho, líder de ATE, en plena paritaria.
"Los derechos no son absolutos", soltó el procurador. "Si le damos esa chance cortan todas las calles y es una conducta extorsiva. Lo que ellos dicen es 'si nosotros nos tenemos que embromar ustedes también'", subrayó el cornejista en una entrevista radial.
El Polo Obrero pedirá entrevistarse con Gulle, quien comanda las investigaciones, "a fin de acercar personalmente el recurso judicial". Además, esperan transmitirle la preocupación sobre "la presión de distintos referentes del oficialismo sobre la justicia", señalaron en el PO.
“Las declaraciones públicas del senador nacional Alfredo Cornejo y del gobernador Rodolfo Suárez son muy preocupantes -señaló al respeco Da Vila-. Están presionando a la justicia para que actúe sin los derechos democráticos básicos como la defensa y el juicio justo. Si los líderes del oficialismo piensan tapar los graves problemas sociales de la provincia silenciando las voces opositoras están muy equivocados. Lo único que van a lograr es agravar el malestar social”.