Miles de personas se manifestaron en Recoleta, donde vive Cristina Fernández de Kirchner, contra el intento de proscribirla por parte de jueces y fiscales funcionales al lawfare que ejecuta el establishment en las sombras.
Al caer la tarde, y conocido el pedido de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio por la obra pública, fueron juntándose en las cercanías de la vivienda de la vicepresidenta cientos de personas de manera espontánea.
Por otra parte, el Presidente, funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores y dirigentes del Frente de Todos (FdT) expresaron este lunes su "solidaridad" hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el "hostigamiento político, judicial y mediático" expresado en el juicio que investiga la obra pública en Santa Cruz que, consideraron, tiene el único fin de "proscribir" o "condicionar políticamente" a la exmandataria.
El presidente Alberto Fernández transmitió su "más profundo afecto y solidaridad" hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el pedido del fiscal Diego Luciani para que la exmandataria sea condenada a 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, a la vez que difundió desde sus redes sociales un comunicado oficial del Gobierno en el que se repudia "la persecución judicial" en su contra.
Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas. Vuelvo a transmitir mi más profundo afecto y solidaridad a la vicepresidenta @CFKArgentina. pic.twitter.com/cOMH2iKjnK
— Alberto Fernández (@alferdez) August 22, 2022
La CTA saldrá a las calles
La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) repudió "la conjura" de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola que busca "proscribir" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mediante una "burda acusación de asociación ilícita" y advirtieron que saldrán "a las calles" si se "atentara contra la libertad" de la expresidenta.
Así lo expresó en un comunicado la entidad dirigida por Hugo Yasky, que advirtió que "no dudará un instante en volcarse a las calles para acompañar a la Vicepresidenta" en caso de que este "proceso proscriptivo siguiera su curso y atentara contra la libertad de Cristina y contra la plena vigencia de la Constitución".
Además, señaló que "no hay una sola prueba que les permita sostener esta 'patraña de fraude contra el Estado' perpetrado por una pretendida 'asociación ilícita' que, tanto Cristina en su carácter de Presidenta de la Nación, como (el expresidente) Néstor (Kirchner), (exministro) Julio De Vido y otros habrían integrado para 'sustraer fondos del Estado en beneficio particular'".
Y agregaron: "Esta conjura antidemocrática de la Fiscalía en la causa conocida como 'Obra pública' se mantiene con fiereza porque es la punta de lanza de toda una ofensiva gorila y antipopular que es alentada por los grandes grupos económicos y el conjunto del poder fáctico".
"No estamos en disposición de tolerar ningún golpe a la voluntad popular", completó la CTA.