El Frente Unión Popular (la pata del Frente Renovador del massismo que en Mendoza se alió con Alfredo Cornejo) anunció este miércoles por la noche que rompe su alianza con el Frente Cambia Mendoza. Fue después de hacer guiños públicos a Omar De Marchi, referente del PRO, quien planteó también una fractura con el oficialismo.
Jorge Difonso (de raíz demócrata) y el intendente de San Carlos, Rolando Scanio, son los referentes de Frente Unión Popular y venían formulando críticas al cornejismo por "acumulación de poder", algo evidente en todos los estamentos de gobierno y los entes de control, tal como vienen denunciando algunos referentes de la oposición y analistas políticos.
"Todo el poder que se podía acumular con Cambia Mendoza se ha podido ver en estos siete años. Hoy el desafío es apuntar a las reales necesidades de Mendoza", soltó en una entrevista radial días atrás Difonso. Sobre la misma, hizo un guiño a De Marchi: "Lo conozco de los 18 años, muchas veces hemos coincidido y otras no. Pero valoro lo que él dice de que en un frente tiene que haber varias voces".
Otro de los factores que incidió en el desgaste de la relación con el oficialismo fue la postura de Difonso respecto de la megaminería y de la Ley 7722, de la cual el ex intendente sancarlino fue un defensor.
Difonso: “Si no tuviéramos la 7722 estaríamos como Jáchal, con la Barrick contaminando con químicos”
"Unión Popular resolvió promover Encuentro por San Carlos y un nuevo frente provincial. La convención de Unión Popular que se realizó este miércoles 22 de febrero resolvió: autorizar al Partido Unión Popular - distrito Mendoza- a realizar nuevas alianzas o frentes electorales; autorizar a UP a ir a las elecciones con sello propio con la incorporación de candidatos extrapartidarios (en el caso de San Carlos, se recomienda promover el frente Encuentro por San Carlos) y encomendar las gestiones negociadoras a tal fin al diputado provincial Jorge Difonso y autorizar a los apoderados partidarios a firmar todos los documentos con ese objetivo. Los resultados deberán comunicarse a los miembros de la convención el martes 28 del corriente", señaló la asamblea partidaria en un comunicado.
San Carlos es uno de los departamentos que optó por desdoblar sus elecciones: las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 30 de abril, mientras que el 3 de septiembre tendrán lugar las generales.